Muñoz-Martínez, J., Cañete-Massé, C., Cussó-Parcerisas, I. et al. El Cuestionario SALSA: creación y validación de una herramienta para evaluar las barreras y facilitadores autopercibidos por las personas para seguir una dieta sostenible y saludable. Environ Dev Sustain (2025). https://doi.org/10.1007/s10668-024-05954-y (acceso abierto)
Este trabajo ha sido financiado parcialmente por una beca ICDA SFS Toolkit. Puedes obtener más información en el apartado «España» de la página de Subvenciones SFS de la NDA.

Resumen:
La transición hacia una dieta sostenible y saludable (DSS) es crucial tanto para la salud de la población como para la del planeta. Sin embargo, cambiar el comportamiento de los consumidores es todo un reto debido a los muchos factores que influyen en la elección de alimentos. Es primordial disponer de herramientas que evalúen exhaustivamente estos factores, pero en España no se dispone de ninguna. Por lo tanto, creamos y validamos el cuestionario SALSA para captar las barreras y los facilitadores autopercibidos para el DSS.
El proceso constó de tres fases:
— En primer lugar, el desarrollo de los ítems, combinando las conclusiones de una revisión del alcance y la validez de contenido con expertos (n = 9) y la población destinataria (n = 38);
— En segundo lugar, el desarrollo de la escala, probando previamente el cuestionario (n = 4), administrándolo mediante una encuesta en línea a dos muestras (Dimensionalidad-Muestra, n = 516. Fiabilidad-Muestra, n = 61) y aplicando un análisis factorial exploratorio para la extracción de factores y la reducción de ítems; Fiabilidad-Muestra, n = 61), y aplicando el análisis factorial exploratorio para la extracción de factores y la reducción de ítems;
— Tercero, evaluación de la escala comprobando su dimensionalidad mediante el análisis factorial confirmatorio, su fiabilidad mediante el alfa de Cronbach y el omega de McDonald, y el coeficiente de correlación intraclase, y la validez de constructo mediante la validez discriminante, la validez convergente y el análisis de correlación.
Los resultados arrojaron un cuestionario con 27 ítems agrupados en cuatro dimensiones: factores personales, factores socioculturales, factores externos y alternativas cárnicas y vegetales a la carne. El análisis psicométrico reveló que el cuestionario SALSA es un instrumento fiable para identificar los determinantes del comportamiento.