Este recurso se centra en el concepto de «Sostenibilidad Nutricional» en relación con una «estimación más definida de la capacidad de carga del medio ambiente a nivel personal, local y nacional para el desarrollo de soluciones más eficientes de nutrición equilibrada en los límites de la capacidad de carga ambiental». Los nodos impulsores clave se analizan a lo largo de este documento como una forma de transformación hacia la sostenibilidad nutricional. Esto es relevante para los dietistas-nutricionistas en su práctica, ya que se relaciona con los próximos conceptos de nutrición y sostenibilidad.
Resumen: La integración de los aspectos nutricionales y sostenibles es una tarea compleja que se aborda con unos pocos conceptos científicos. Incluyen múltiples dimensiones y funciones de los sistemas alimentarios que tratan de aportar soluciones para la coevolución armónica de la humanidad y el planeta Tierra. La «sostenibilidad nutricional» se diferencia de otros conceptos que combinan la nutrición y la sostenibilidad, ya que no sólo establece la capacidad de sostenimiento del medio ambiente como nivel de referencia para una nutrición equilibrada, sino que también apunta a la búsqueda de nodos impulsores del sistema alimentario.
No pretende apoyar soluciones para producir suficientes o más alimentos para el aumento de la población (nutrición sostenible), ni contradice otros conceptos similares [seguridad nutricional sostenible, evaluación del ciclo de vida nutricional (ACV)]. Sin embargo, exige una estimación más precisa de la capacidad de carga del medio ambiente a nivel personal, local y nacional para el desarrollo de soluciones más eficientes de nutrición equilibrada en los límites de la capacidad de carga del medio ambiente.
La revisión ofrece algunos ejemplos de los avances en la ciencia de la nutrición (nutrición personalizada, nutrigenética), la tecnología de los alimentos (procesamiento de alimentos personalizados, ecodiseño de alimentos) y los sistemas complejos de alimentos (inteligencia artificial y microbioma intestinal), que tienen un gran potencial para el progreso de los sistemas alimentarios sostenibles con la sostenibilidad nutricional como concepto rector.
Palabras clave: sostenibilidad nutricional, inteligencia artificial, ACV, ecodiseño de alimentos, dieta personalizada, sistemas alimentarios complejos
Smetana SM, Bornkessel S, Heinz V. A Path From Sustainable Nutrition to Nutritional Sustainability of Complex Food Systems. Frente Nutr. 2019 Abr 12;6:39. doi: 10.3389/fnut.2019.00039. PMID: 31032257; PMCID: PMC6473629.
Los autores Sergiy M. Smentana, Sabine Bornkessel y Volker Heinz señalaron que no hubo conflictos de intereses durante esta investigación.