
IFSTAL (Enseñanza y Aprendizaje Innovadores sobre Sistemas Alimentarios) es un programa interuniversitario e interdisciplinario de formación en sistemas alimentarios dirigido a estudiantes de posgrado para abordar los retos alimentarios mundiales.
Urge formar una cohorte de profesionales capaces de abordar y resolver el creciente número de fallos fundamentales del sistema alimentario mundial. Las soluciones a estos fallos sistémicos van mucho más allá de la producción de alimentos y se enmarcan en amplios contextos políticos, económicos, empresariales, sociales, culturales y medioambientales. El reto de desarrollar sistemas alimentarios eficientes, socialmente aceptables y sostenibles que satisfagan las demandas de una población mundial en crecimiento sólo puede afrontarse mediante un enfoque sistémico interdisciplinar que integre las dimensiones social, económica y medioambiental.
IFSTAL está diseñado para mejorar el conocimiento y la comprensión de los sistemas alimentarios a nivel de posgrado desde una perspectiva interdisciplinar mucho más amplia, que pueda aplicarse a los estudios de los estudiantes. En última instancia, estos licenciados deberían estar preparados para aplicar un pensamiento sistémico interdisciplinario crítico en el lugar de trabajo para comprender cómo se conectan los problemas, sus causas profundas y dónde pueden estar los puntos de apalancamiento críticos.
Dirigido por el Programa de Investigación de Sistemas Alimentarios del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford, IFSTAL es un consorcio pionero de instituciones: Universidad de Oxford, Universidad de Warwick, Royal Veterinary College, London School of Hygiene and Tropical Medicine y School of Oriental and African Studies (SOAS).