El contenido de esta página fue producido por traducción automática y aún no ha sido revisado para verificar su corrección. Esperamos que esto sea útil, pero esperamos que haya problemas con la traducción.

Análisis mundial de las directrices dietéticas nacionales sobre dietas basadas en plantas y sustituciones de alimentos de origen animal (2022 nov)

Anna-Lena Klapp, Nico Feil, Antje Risius, A Global Analysis of National Dietary Guidelines on Plant-Based Diets and Substitutions for Animal-Based Foods, Current Developments in Nutrition, Volume 6, Issue 11, November 2022, nzac144, https://doi.org/10.1093/cdn/nzac144.

Resumen

El debate sobre las dietas basadas en plantas y la sustitución de alimentos de origen animal en las directrices dietéticas basadas en alimentos (GDF) puede ser un paso clave para hacer que las recomendaciones dietéticas sean más sostenibles y saludables, así como más inclusivas. Las evaluaciones existentes a gran escala de los FBDG no evalúan si los países cubren el amplio espectro de las dietas basadas en plantas y hasta qué punto tienen posiciones políticas sobre las dietas vegetarianas, incluidas las dietas veganas, y si mencionan alternativas específicas basadas en plantas a la leche, los productos lácteos y la carne. El principal objetivo de esta revisión del estado de la técnica era determinar si los FBDG proporcionan dicha información y cómo lo hacen.

Se evaluaron un total de 95 directrices y 100 países correspondientes mediante un método mixto secuencial exploratorio. Para ello se realizó un análisis exploratorio cualitativo del contenido de las directrices, seguido de un análisis jerárquico de conglomerados. Además, se construyó el Índice de Elección Equilibrada de Alimentos (BFCI, por sus siglas en inglés), que mide hasta qué punto los FBDG ofrecen recomendaciones que cubren el amplio espectro de las dietas basadas en plantas, con algunos o ningún producto de origen animal. Para explorar las correlaciones entre las recomendaciones de los FBDG y las características ecológicas y económicas de los países, se utilizó la regresión por mínimos cuadrados ordinarios.

Se constató que la mayoría de los países no proporcionan información a sus ciudadanos que cubra el amplio espectro de las dietas basadas en plantas, como indica la puntuación media del BFCI (33,58 de 100 puntos). Un total de 38 directrices (40%) contienen una posición sobre las dietas vegetarianas. Casi la mitad (45%) de todos los FBDG mencionan ya alternativas vegetales a la carne o la leche animal. Las regresiones mostraron que el ICBF se correlaciona positivamente con los esfuerzos ecológicos de los países y negativamente con la importancia de los productos de origen animal en sus economías.

Este estudio demuestra la considerable insuficiencia de información de los actuales FBDG en todo el mundo. Los FBDG deben ofrecer recomendaciones para el amplio espectro de dietas basadas en plantas y equilibrar los aspectos éticos, ecológicos, religiosos y económicos que intervienen en la elección alimentaria de las personas.

Declaraciones

Esta investigación ha contado con el apoyo financiero del Ministerio de Ciencia y Cultura de Baja Sajonia a través del proyecto Nachhaltige Ernaehrungsstile, de los Fondos de Publicación de Acceso Abierto de la Universidad de Göttingen y de ProVeg e.V. Las fuentes de financiación no intervinieron en el diseño del estudio, ni en la recogida, análisis e interpretación de los datos, ni en la redacción del manuscrito, ni en la decisión de enviar el artículo para su publicación.

RechercheSanté publique
Changement de politiqueDéveloppement des connaissances personnellesRecherche
Global