Los estudios de caso que se presentan a continuación son ejemplos de trabajos existentes que integran la sostenibilidad y la nutrición en la práctica. Los compartimos con la esperanza de que lo inspiren en sus esfuerzos por aplicar la sostenibilidad a la práctica dietética y permitan el aprendizaje entre pares en torno a desafíos y éxitos prácticos. Esperamos que ayuden a contextualizar la aplicación de la sostenibilidad a través de ejemplos relevantes a nivel regional y cultural.
Cada estudio de caso comparte la historia de una iniciativa, programa, documento u organización en particular de varias partes del mundo, destacando los aprendizajes clave y las conclusiones. La información de contacto de organizaciones o personas se incluye en cada caso; utilícela para iniciar un contacto directo, analizar problemas y oportunidades específicos y profundizar su aprendizaje.
Los miembros del ICDA que participaron en la investigación Delphi (que sirvió de base para este kit de herramientas) identificaron barreras específicas a las que se enfrentan los Dietistas-Nutricionistas a la hora de integrar la sostenibilidad.
Cada estudio de caso está etiquetado para indicar cuál de estas barreras específicas aborda el ejemplo, para ayudarle a identificar los casos más relevantes para su situación particular.
- Los beneficios como prioridad
- Seguridad alimentaria
- Diferentes tendencias entre regiones: sistemas industrializados y capitalistas frente a falta de infraestructuras, transformación y almacenamiento
- Precios de los alimentos
- Degradación del medio ambiente
- La cultura profesional y el cambio, y
- Encontrar un terreno común.
Colaboración sostenible: University College Dublin y Airfield Estate, Dublín, Irlanda (2024)
May 2024
Lucha contra el despilfarro de alimentos en el University College de Dublín (Irlanda) (2023 sep)
May 2024
Marisco en la lista roja (2023 ago)
Retirada del marisco de la lista roja en el comedor Wheelock de la Universidad de Acadia
May 2024
Recuperación de drogodependencias y nutrición (Alemania, 2021)
Reducir el desperdicio de alimentos mediante la utilización de productos "imperfectos" a través de distribuidores en Alemania
May 2024
Jardinería y educación nutricional en una escuela para discapacitados auditivos y del habla – Chennai (India)
Apoyando la soberanía alimentaria a través de la educación nutricional de las personas con discapacidad auditiva y del habla
May 2024
Sostenibilidad alimentaria y nutrición en la prevención de la violencia (Jamaica, 2021)
Apoyo a la seguridad alimentaria y la sostenibilidad en la prevención de la violencia juvenil en Jamaica
May 2024
SecondBite (Austrailia)
Usar los excedentes de alimentos como una oportunidad para reducir el hambre y el desperdicio
May 2024
Respondiendo a la crisis en el municipio de Sudáfrica: innovación comunitaria para alimentos nutritivos en la época del COVID-19
Creando oportunidades para impactar la seguridad alimentaria durante una pandemia en un municipio de Sudáfrica
May 2024
Educación SFS en las titulaciones de Nutrición y Dietética: Estudios de casos globales (2023.07)
Educadores internacionales de dietética que integran la sostenibilidad en sus planes de estudios.
May 2024
Reactivar la producción y el consumo de cereales tradicionales (India)
Oportunidades para integrar sostenibilidad, salud y desarrollo económico rural en India
May 2024
Consejo de Política Alimentaria de Toronto
Diálogo de múltiples partes interesadas y cambio de políticas para sistemas alimentarios sostenibles en Canadá
May 2024
Símbolo del pequeño productor (SPP)
Incorporación de la sostenibilidad social y el papel de las certificaciones
May 2024
Permacultura NeverEndingFood (Malawi, 2023)
Uso de un enfoque de permacultura para la nutrición y el bienestar comunitario en Malawi
May 2024
Programa Nacional de Comidas Escolares (Japón)
Desarrollar habilidades y hábitos para una alimentación saludable y sostenible en la infancia en Japón
May 2024
Directrices Alimentarias para la Población Brasileña (2014, 2019)
Integración de la sostenibilidad, las dietas tradicionales y la sabiduría cultural en las pautas dietéticas nacionales
May 2024
Esta Caja de Herramientas está hecha para ser utilizada y compartida: ¡siéntete libre!
Por favor, cita a los autores de los recursos (y el ICDA SFS Toolkit si puedes).
¿Realimentación? ¿Preguntas? ¿Ideas? Comuníquese con el Coordinador de ICDA SFS:
ICDAsfs.coordinator@acadiau.ca